SÍGUENOS

AUTOMÓVIL

Renault 17 2026: ¡el regreso inesperado!

Publie

en

Renault 17 2026: ¡el regreso inesperado!

Aficionados a los coches antiguos, acaba de suceder lo impensable: el Renault 17 regresa… bueno, ¡casi! Olvídese de las polvorientas líneas de montaje y de las viejas glorias mecánicas, este renacimiento tiene lugar en el mundo virtual de Enka World, bajo la atenta mirada del entusiasta de los automóviles Eduardo Benz.

Renault 17 2026: ¡el regreso inesperado!

Y lo menos que podemos decir es que este R17 versión 2026 no tiene nada que ver con el granny que conducían nuestros padres mientras escuchaban a Mike Brant. Atrás quedaron los colores estridentes y los estampados a cuadros, dando paso a un aspecto devastador digno de los concept cars más bellos de la actualidad. Imagínense: un cuerpo ancho, brillante y de color cobalto, pulido a la perfección, que parece deslizarse por el aire como un pez en el agua. A ello se añaden llantas deportivas y una suspensión rebajada que da la impresión de que el coche está a punto de saltar al asfalto.

La decoración elegida para presentar esta joya digital no se queda atrás: un almacén enorme y luminoso, con un suelo de cristal que refleja reflejos hipnóticos. Basta resaltar las líneas agresivas del paragolpes y el logo de Renault retroiluminado, que parece burlarse de nosotros con aire travieso: “Entonces, ¿te gusta mi vestido nuevo? »

Renault 17 2026: ¡el regreso inesperado!

Bueno, te vemos venir con tus grandes zuecos: “Eso está muy bien, pero no nos vamos a conformar con un puñado de píxeles, ¿verdad? ". ¡Y tienes razón! Lamentablemente, por el momento, es imposible daros el precio de esta pequeña joya ni informaros de sus características técnicas.

Lo que es seguro es que esta resurrección digital del R17 es parte de una tendencia subyacente: la nostalgia de los autos antiguos revisitada con un toque moderno. ¡Recuerde el revuelo en torno al nuevo Fiat 500 o el rotundo regreso del Mini Cooper! Los fabricantes lo han entendido bien: lo vintage es popular y no va a quedarse ahí.

publicidad

Entonces, ¿sólo una moda pasajera o una verdadera revolución digital? Sólo el futuro nos lo dirá. Mientras tanto, no nos queda más que saludar la audacia de Eduardo Benz y su equipo, que nos demuestran que con un poco de imaginación (y mucho talento) todo es posible, incluso resucitar un coche de los años 70 en el mundo virtual. Quién sabe, tal vez algún día tengamos la oportunidad de ponernos al volante de este R17 2.0 para un pequeño viaje virtual a la Riviera francesa...

publicidad
Haga clic para comentar

Dejar un comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados con *

tendencias