AUTOMÓVIL
Este R5 Turbo es una carta de amor a un automóvil en desaparición
Aunque el nuevo R5 es eléctrico y práctico, un concepto no oficial de Eduardo Benz Design imagina el R5 Turbo definitivo: motor central, diseño agresivo y tracción trasera. Una auténtica carta de amor a un automóvil desaparecido que está causando furor en internet.
Hay imágenes que detienen el tiempo. Conceptos que, con una sola mirada, traspasan la lógica y llegan directamente al alma. La representación del Renault 5 Turbo por parte de Eduardo Benz es de este tipo. Mientras la industria automotriz celebra con razón el nacimiento del nuevo Renault 5 E-Tech, un elegante y seductor coche eléctrico urbano, este proyecto no oficial nos recuerda la existencia de otro mundo. Un mundo más brutal, más analógico, más peligroso. Un mundo donde los coches de producción a veces eran monstruos de rally apenas civilizados. Esta visión de un R5 Turbo para 2026 no es una mera propuesta de diseño; es un acto de resistencia, la fantasía absoluta de una era automotriz que se creía perdida para siempre. Es una carta de amor escrita con pasión y energía, dirigida a una categoría de vehículos ahora extinta.
La anatomía de un icono reinventado

La genialidad de este diseño reside en su precario equilibrio entre homenaje y modernidad. Donde tantos neorretros caen en la caricatura, Eduardo Benz ha extraído el ADN puro del R5 Turbo original y lo ha inyectado en una carrocería decididamente contemporánea. El frontal retoma la firma luminosa del R5 eléctrico de 2024, pero la estira, la baja y la hace más agresiva. El enorme parachoques parece listo para devorar el asfalto. Pero la verdadera magia surge del pilar B. Los guardabarros traseros, construidos al extremo, son una referencia directa e inequívoca a su antecesor. No solo son anchos, sino también funcionales, albergando estas enormes tomas de aire que no se usaban para exhibir, sino para impulsar el aire fresco hacia el motor ubicado justo detrás de los asientos delanteros. El icónico alerón del techo, la luneta trasera casi vertical, las llantas con un diseño "turbo" modernizado, todo está presente. Cada línea es una conversación entre el pasado y el presente, una fusión perfecta de la herencia del Grupo B y la estética del siglo XXI.
El espectro del motor central

El corazón de la leyenda del R5 Turbo, lo que lo distinguía de todos los demás deportivos pequeños, era su arquitectura. Al mover el motor de la parte delantera a una posición media-trasera, los ingenieros de Renault no solo crearon un coche, sino que dieron origen a una leyenda. Era una configuración de superdeportivo en la carrocería de un coche urbano. Este concepto de Eduardo Benz respeta este dogma fundacional. Olvídate de la tracción delantera eléctrica del nuevo R5. Aquí, imaginamos la tracción trasera, el carácter de sobreviraje, el rugido de un motor de combustión justo detrás de las orejas del conductor. ¿Qué motor podría impulsar semejante bestia? El cuatro cilindros turbo de 1.8L del último Mégane RS Ultime, impulsado a más de 350 caballos de potencia, sería un candidato obvio. Potencia fenomenal para una máquina que, imaginamos, se mantendría por debajo de la marca de los 1200 kilos. Una máquina de pura emoción que haría que cualquier hipercoche eléctrico pareciera un juguete silencioso y desinfectado.
Característica | Renault 5 Turbo (1980) | Concepto Eduardo Benz Design (2026) |
Posición del motor | Trasera central | Trasera central (Especulación) |
Transmisión | Propulsión | Propulsión (Especulación) |
Carrocería | Alas anchas específicas | Alas anchas integradas en el diseño moderno |
Tomas de aire | Lateral, prominent | Laterales esculpidos en la carrocería. |
Filosofía | Bestia de homologación de rally | El homenaje definitivo al rendimiento analógico |
Un manifiesto contra una era demasiado sabia
¿Por qué este concepto resuena con tanta fuerza en 2025? Porque es la antítesis perfecta de la trayectoria actual de la industria. Vivimos en una era de transición, definida por la electrificación, la conducción autónoma y estándares de seguridad cada vez más estrictos. Estos avances son necesarios, pero tienden a estandarizar las sensaciones y a suavizar el carácter de los autos. El rendimiento se ha convertido en una cuestión de números, de aceleración de 0 a 100 km/h en silencio. Este fantástico R5 Turbo es un dedo medio a esta sabiduría. Nos recuerda que parte del placer del automovilismo residía en la imperfección, en la necesidad de dominar la máquina. Celebra el ruido, la vibración, la conexión mecánica entre el hombre y la carretera. Es una visión que no se preocupa por la autonomía en kilómetros, sino por la intensidad del latido.
El Mercado de la Nostalgia en Boil

Aunque Renault probablemente nunca se atreva a producir una máquina así, la idea no es del todo utópica. Encaja a la perfección con la tendencia más emocionante de la década: el restomod. Talleres como Singer para Porsche, Kimera para Lancia y Alfaholics para Alfa Romeo han demostrado que existe un mercado de entendidos adinerados dispuestos a pagar fortunas por iconos del pasado reinventados con la tecnología y la fiabilidad actuales. Este prototipo R5 Turbo es el candidato perfecto para unirse a este selecto club. Una producción en serie muy limitada, realizada por un carrocero independiente, ensamblada a mano para una clientela que busca no solo un medio de transporte, sino una obra de arte rodante, una pieza de la historia del automóvil resucitada.
Creador / Modelo | Coche base | Filosofía | Rango de precios (estimado) |
Cantante de diseño de vehículos | Porsche 911 (964) | “Reimaginado”: El clásico 911 definitivo | $750 – $000+ |
Kimera Coches EVO37 | Lancia Beta Montecarlo | El renacimiento del icono del rally Lancia 037 | 500 000 −750000 |
Alfahólicos GTA-R | Alfa Romeo GiuliaGT | El clásico Giulia en su apogeo | 250 000 −400000 |
Eduardo Benz Design R5T | Base inédita | El espíritu del R5 Turbo en una carrocería 2.0 | Conceptual |
Ya sea que este Renault 5 Turbo, imaginado por Eduardo Benz Design, siga siendo el sueño de un diseñador o que algún día inspire un proyecto concreto, su impacto ya es inmenso. Ha reavivado la llama de la pasión, recordándonos las emociones que la audacia y el diseño pueden provocar. No se limita a mirar por el retrovisor; toma lo mejor de una época alocada y lo proyecta hacia el futuro, como un desafío a nuestro presente excesivamente civilizado. Es mucho más que un coche. Es un poderoso recuerdo de una libertad que creíamos perdida y la loca esperanza de que, algún día, pueda renacer.
-
TUNINGHace 3 meses
Este BMW M4 Competition es el último de una gama de coches potentes y elegantes del fabricante bávaro.
-
FOTOSHace 9 meses
Chevrolet Camaro ZL1 Hycade: 5 puntos esenciales para recordar
-
CITROENHace 9 meses
Citroën DS Sport 2026: una fusión perfecta entre herencia clásica e innovación futurista
-
CONCEPTOS Y RENDERIZADOSHace 1 meses
"¿Demasiado peligroso para la carretera?" Nos imaginamos las especificaciones técnicas del 205 Bi-Turbo 2026, y da miedo.
-
AUTOMÓVILHace semanas 1
El híbrido Volvo P1800 2026: ¿el futuro del clásico?
-
AUTOMÓVILHace 8 meses
Volkswagen Beetle Sport 2026: un regreso a lo básico con un toque moderno
-
CITROENHace 1 meses
DS Sport 2026: 9 de cada 10 entusiastas temen algo en particular. Aquí está.
-
AUTOMÓVILHace 3 meses
Volkswagen Karmann Ghia en 2024: 8 secretos y datos insólitos que debes conocer