TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN
El futuro flotante: una exploración de vehículos acuáticos revolucionarios
Explore la próxima generación de embarcaciones que redefine el lujo, el rendimiento y la exploración. Desde yates con foils hasta submarinos personales, descubra las innovaciones que están dando forma al futuro en el agua. Centrado en Glider Yachts, Jet Shark, Yubot Nemo y más
El mundo de la navegación está en constante evolución, superando continuamente los límites de la tecnología, el lujo y el rendimiento. Hoy estamos asistiendo al surgimiento de una nueva generación de embarcaciones que están redefiniendo nuestra percepción de la vida en el agua. Desde yates ultrarrápidos hasta sumergibles personales, casas flotantes innovadoras y barcos eléctricos de última generación, la innovación está en el corazón de esta transformación.
Yates de lujo y alto rendimiento

El segmento de yates de lujo ha sido durante mucho tiempo sinónimo de opulencia y comodidad. Sin embargo, una nueva tendencia pone énfasis en el rendimiento y la integración de tecnologías avanzadas en otros campos, como la aeronáutica. Estas embarcaciones no son simplemente lujosas residencias flotantes, sino verdaderas proezas de ingeniería diseñadas para la velocidad y la eficiencia.
Glider Yachts SS18: Elegancia aerodinámica en el agua
El Glider Yachts SS18 encarna a la perfección esta fusión de lujo y rendimiento. Con sus característicos cascos que perforan las olas y la aplicación de tecnologías aeronáuticas, este yate ofrece una navegación excepcionalmente suave, incluso a altas velocidades. Alcanzando una impresionante velocidad máxima de 50 nudos, el SS18 no es un yate común. Su diseño busca minimizar la resistencia al agua, permitiendo viajes rápidos y eficientes en largas distancias. El interior está a la altura de su diseño exterior, ofreciendo un nivel de lujo y sofisticación esperado de una embarcación con un precio superior a 1,3 millones de dólares. Hablamos de un vehículo que combina la emoción de un barco de carreras con el confort y las comodidades de un yate de lujo, abriendo nuevas posibilidades para viajes rápidos y cómodos en el mar.
Yate deportivo Iguana: el anfibio versátil
El Iguana Sport Yacht destaca por su capacidad única de transición del agua a la tierra gracias a su sistema de seguimiento integrado. Diseñado para aquellos que desean la flexibilidad de acceder fácilmente a costas apartadas o estacionar directamente en la playa, el Iguana ofrece una versatilidad incomparable. Pero no nos engañemos, su capacidad anfibia no compromete en ningún caso su rendimiento náutico. Capaz de alcanzar una velocidad máxima de 62 nudos, el Iguana Sport Yacht es también un barco rápido y ágil, ideal para deportes acuáticos y cruceros rápidos. Su precio, que oscila entre los 366 y los 000 dólares, refleja esta combinación única de características. Vemos a Iguana como una solución innovadora para los navegantes que buscan maximizar su acceso y disfrute de los entornos costeros.
Shadow 6 Typhoon: La robusta utilidad acuática
El Shadow 6 Typhoon está posicionado como un vehículo utilitario acuático que combina la emoción de las actividades acuáticas rápidas con la robustez de un vehículo todo terreno. Si bien los detalles específicos de sus especificaciones técnicas están menos centrados en el lujo puro en comparación con los yates tradicionales, su nombre y precio ($250) revelan una máquina capaz y duradera diseñada para enfrentar condiciones difíciles y permitir una amplia gama de actividades acuáticas. Podemos imaginarlo como una poderosa herramienta para exploración, remolque u otras tareas que requieran una plataforma estable y capaz en el agua.
Bajo las olas: exploración submarina accesible

La exploración submarina, antes reservada a científicos, exploradores profesionales o propietarios de superyates, se está volviendo cada vez más accesible gracias a nuevas innovaciones. Estos vehículos personales te permiten descubrir las maravillas que se esconden bajo la superficie del océano de una manera íntima y segura.
Yubot Works Nemo: El submarino personal en serie
El Yubot Works Nemo representa un importante paso adelante en la democratización de la exploración submarina. Presentado como un producto submarino de serie, está disponible en modelos monoplaza y biplaza, ofreciendo así una opción más asequible para los amantes de la vida marina o aquellos que simplemente quieran vivir una experiencia submarina única. Con precios que oscilan entre los 545 y los 000 euros, el Nemo se posiciona como una alternativa relativamente asequible a los sumergibles hechos a medida mucho más caros. Vemos a Nemo como un catalizador potencial para el turismo submarino personal y la investigación a pequeña escala, abriendo las puertas del mundo submarino a un público más amplio.
Jet Shark Q: Entre el buceo y la velocidad
El Jet Shark Q ofrece una interesante experiencia híbrida, a medio camino entre una lancha rápida y un sumergible. Esta embarcación semisumergible cuenta con una cabina con aire acondicionado y puertas de mariposa, lo que proporciona mayor comodidad al viajar en la superficie. Su capacidad parcialmente submarina permite a los ocupantes observar la vida marina mientras conservan la flexibilidad de emerger rápidamente y moverse a altas velocidades. Con una velocidad máxima de 55 mph y un precio de entre $250 y $000, el Jet Shark Q está dirigido a aquellos que buscan una experiencia de deportes acuáticos rápida pero inmersiva, sin comprometerse con las profundidades de la exploración submarina total. Consideramos el Jet Shark Q una opción divertida e innovadora para el entretenimiento acuático.
Electricidad y eco-responsabilidad en el agua
La conciencia ambiental está teniendo un impacto creciente en la industria náutica, impulsando el desarrollo de embarcaciones eléctricas e híbridas. Estos vehículos ofrecen una alternativa más limpia y silenciosa a los motores térmicos tradicionales, reduciendo esencialmente la huella ecológica de la navegación.
BMW Icon: Elegancia eléctrica con un toque de aluminio
El BMW Icon es un concepto de superyate eléctrico que enfatiza el diseño futurista y la innovación tecnológica. Con un diseño de hidroala, la embarcación se eleva fuera del agua a medida que gana velocidad, lo que reduce significativamente la resistencia y mejora la eficiencia del combustible. Esta tecnología no sólo permite una navegación más fluida y rápida, sino también un menor consumo de energía. El BMW Icon también incorpora un sistema activado por voz y comodidades de lujo, lo que indica su posicionamiento premium. Aunque no se especifica su precio exacto, su carácter de concept y su asociación con una marca de lujo como BMW implican un coste elevado. Vemos el BMW Icon como una mirada emocionante al futuro de los barcos eléctricos de alto rendimiento y lujo.
Overboat 100F: El foil eléctrico asequible
El Overboat 100F hace que la tecnología de propulsión eléctrica y con foils sea más accesible. Este catamarán eléctrico está equipado con láminas autoestabilizadoras, lo que ofrece una experiencia de navegación estable y emocionante a un precio significativamente inferior al de los superbarcos de lujo. Con un precio de $26, el Overboat 900F es una opción atractiva para los navegantes conscientes del medio ambiente que buscan una embarcación divertida y eficiente para la recreación en el agua. Creemos que el Overboat 100F podría ayudar a popularizar las embarcaciones con foils y acelerar la adopción de la propulsión eléctrica en el segmento de embarcaciones pequeñas.
Candela C8 Polestar Edition: Diseño y rendimiento ecológico
El Candela C8 Polestar Edition es otro ejemplo de un barco eléctrico premium que combina un diseño icónico con tecnologías respetuosas con el medio ambiente. Al igual que el BMW Icon, el Candela C8 también utiliza tecnología de láminas para mejorar la eficiencia. Esta edición especial, nacida de una colaboración entre Candela y Polestar (la marca de rendimiento eléctrico de Volvo), destaca la creciente importancia de la estética y la sostenibilidad en el mercado de barcos eléctricos. Se espera que se envíe en 2025 y con un precio de $450, el Candela C000 Polestar Edition está dirigido a compradores que valoran el rendimiento eléctrico sin comprometer el estilo y el lujo. Prevemos que estas colaboraciones entre las industrias automotriz y marina se volverán más comunes a medida que avance la tecnología eléctrica.
Conceptos innovadores para vivir en el agua

Más allá de las embarcaciones diseñadas para la velocidad o la exploración, la innovación también está afectando cómo planeamos vivir o pasar períodos prolongados en el agua. Los nuevos conceptos de barcazas y barcos multifuncionales ofrecen soluciones únicas para un estilo de vida flotante.
Electric Big 6: La casa flotante inflable solar
El Electricate Big 6 ofrece un enfoque innovador y prácticamente más asequible para la vida en el agua. Esta barcaza inflable funciona con energía solar, lo que proporciona una solución de vida flotante autosuficiente y respetuosa con el medio ambiente. Capaz de albergar hasta seis personas, el Big 6 está diseñado para proporcionar un espacio de vida cómodo con un impacto ambiental mínimo. Su precio de 14 dólares lo hace notablemente asequible en comparación con las barcazas tradicionales. Vemos al Electricate Big 700 como una opción atractiva para el turismo sostenible, estadías prolongadas en el agua en zonas más tranquilas o incluso como una segunda residencia flotante asequible.
Barco A Home Escape 2: El híbrido barco-caravana
El Boat A Home Escape 2 es un ingenioso concepto que combina las características de un barco y una caravana, ofreciendo la máxima flexibilidad para quienes disfrutan viajando tanto en tierra como en agua. Este vehículo versátil está equipado con comodidades para vivir cómodamente en el agua, al tiempo que conserva la capacidad de ser remolcado y utilizado como caravana en tierra. Con un precio inicial de $178, el Boat A Home Escape 350 es para aventureros que no quieren elegir entre la carretera y el agua. Creemos que este tipo de vehículo híbrido podría ganar popularidad entre los viajeros que buscan total libertad de movimiento.
Pontones de alta gama: comodidad y versatilidad
Los pontones, que durante mucho tiempo fueron considerados simples plataformas flotantes para actividades ocasionales, han evolucionado considerablemente hasta convertirse en embarcaciones sofisticadas capaces de ofrecer comodidad, rendimiento y versatilidad.
Silven M5 LZDC: El pontón familiar de lujo
El Silven M5 LZDC representa el segmento premium de pontones, combinando un diseño elegante con énfasis en la comodidad familiar. Con 400 caballos de fuerza (para el modelo 2021), también ofrece un rendimiento respetable para las máximas actividades acuáticas. Su precio de 111 dólares refleja su posicionamiento en el mercado de pontones de lujo. Consideramos el Silven M637 LZDC como una excelente opción para familias o grupos que buscan una plataforma espaciosa y cómoda para relajarse, pescar o practicar deportes acuáticos ligeros en lagos y ríos.
Silven M5 CRS: Estilo y rendimiento
El Silven M5 CRS, también un pontón de la gama Silven M5, parece enfatizar una combinación de estilo, rendimiento y comodidad. Con precios que oscilan entre los $115 y los $000, se encuentra dentro de un rango de precio similar al modelo LZDC, lo que sugiere diferencias en los acabados interiores, las opciones de motor o las características de diseño específicas. Podemos anticipar que el modelo CRS ofrece un equilibrio atractivo para quienes buscan un pontón capaz de combinar una navegación confortable con el rendimiento necesario para los deportes acuáticos.
Yates de exploración y sostenibilidad

El deseo de explorar destinos lejanos y tener un impacto mínimo en el medio ambiente ha llevado al desarrollo de yates de exploración más sostenibles, capaces de navegar largas distancias utilizando tecnologías de propulsión alternativas.
Silent 120 Explorer: Lujo eléctrico-híbrido para largas distancias
El Silent 120 Explorer encarna el futuro de los yates exploradores de lujo centrados en la sostenibilidad. Este superyate está equipado con motores eléctricos híbridos, lo que le permite navegar silenciosamente y sin emisiones en distancias cortas o utilizar sus generadores para travesías más largas mientras recarga sus baterías mediante energía solar. Con una velocidad máxima de 14 nudos, no está diseñado para carreras, sino para la comodidad, la autonomía y la capacidad de explorar zonas remotas. Su precio de más de 21 millones de dólares lo posiciona claramente en el segmento de los superyates. Consideramos el Silent 120 Explorer como un excelente ejemplo del cambio de la industria de los grandes yates hacia soluciones más respetuosas con el medio ambiente sin comprometer el lujo y las capacidades de exploración.
Innovaciones para el entretenimiento acuático personal
La diversión acuática no se limita a los grandes barcos o la exploración submarina. La innovación también se extiende a embarcaciones más pequeñas y ágiles diseñadas para el entretenimiento personal y las actividades recreativas.
Vanccraft VQ16: La moto acuática híbrida – Embarcación auxiliar de lujo
El Vanccraft VQ16 es un concepto interesante que combina la maniobrabilidad de una moto acuática con las características de una embarcación auxiliar de yate de lujo. Capaz de alcanzar una impresionante velocidad máxima de 53 nudos, esta pequeña embarcación está diseñada para ser tanto un divertido juguete de deportes acuáticos como una embarcación rápida y elegante para yates más grandes. Su precio inicial de $89 lo posiciona como una opción premium en el segmento de motos acuáticas. Creemos que el Vanccraft VQ000 podría resultar atractivo para propietarios de yates que buscan una embarcación auxiliar versátil y de alto rendimiento o para entusiastas de los deportes acuáticos que desean una máquina rápida y ágil.
Un horizonte náutico en pleno cambio

Explorar estas innovadoras embarcaciones revela un paisaje marítimo cambiante. El énfasis está en el rendimiento, la durabilidad, la versatilidad y la accesibilidad, brindando experiencias náuticas que antes estaban reservadas a unos pocos privilegiados. Desde yates de lujo que incorporan tecnología de vanguardia hasta submarinos personales producidos en masa, casas flotantes asequibles alimentadas por energía solar y barcos eléctricos de alto rendimiento, el futuro de la navegación promete ser emocionante y diverso.
Estamos observando una clara tendencia hacia soluciones de propulsión más ecológicas, con sistemas eléctricos e híbridos ganando terreno en todos los segmentos del mercado. La tecnología de láminas, que reduce la resistencia y mejora la eficiencia, también se está extendiendo, proporcionando una experiencia de navegación más rápida y suave.
La integración de características anfibias o la combinación de características de diferentes tipos de vehículos, como en el caso del Boat A Home Escape 2, demuestra una voluntad de ofrecer una mayor flexibilidad y nuevas formas de interactuar con los entornos acuáticos.
Por supuesto, muchas de estas innovaciones todavía pertenecen al segmento de lujo o son conceptos emergentes. Sin embargo, la historia de la tecnología nos enseña que las innovaciones que comienzan en los mercados de alto nivel a menudo terminan volviéndose más comunes y accesibles con el tiempo.
El futuro flotante que imaginamos es uno en el que la navegación será más rápida, más limpia, más versátil y probablemente más accesible. Estos vehículos no son sólo medios de transporte o recreación; Son expresiones del ingenio humano y de nuestro deseo de explorar e interactuar con el mundo que nos rodea de formas nuevas y emocionantes.
A medida que estas tecnologías continúan madurando y nuevos actores ingresan al mercado, podemos esperar ver surgir conceptos aún más audaces e innovadores. El potencial del transporte marítimo para ser una fuerza positiva para la exploración, el turismo sostenible e incluso la vida cotidiana es inmenso. Esperamos ver cómo estos avances seguirán dando forma a nuestra relación con el agua en los próximos años.
AUTOMÓVIL
Climb-E: Italdesign reinventa el aparcamiento… ¡y es una locura!

¿Estás cansado de los atascos? ¿Tragamonedas imposibles? ¿Ascensores llenos de gente el lunes por la mañana? ¿Y si te dijéramos que Italdesign, el famoso estudio italiano de diseño de automóviles, puede haber encontrado la solución a todos tus problemas? Bueno, quizá estemos exagerando un poco, pero su nuevo concepto, llamado Climb-E, es suficiente para hacerte soñar (o sonreír, depende).

Presentado en el CES de Las Vegas en 2023, el Climb-E es un poco como el hijo ilegítimo de un coche autónomo y una cabina de ascensor. Imagínate: llegas a casa después de un largo día, aparcas tu coche (bueno, “tu” coche, lo entendemos) y ahí, listo, se convierte en ascensor y te lleva directamente a tu apartamento. Mágico, ¿verdad?
Bueno, te lo garantizamos, se parece un poco a un episodio de Futurama. Además, si nos fijamos bien, el vídeo de presentación de Italdesign recuerda a aquellos anuncios futuristas de los años 80, con sintetizadores omnipresentes e imágenes generadas por ordenador un poco kitsch. Pero no se ría demasiado rápido, porque el Climb-E, por muy descabellado que parezca, plantea cuestiones muy actuales sobre la movilidad urbana del mañana.

Porque sí, el problema de la movilidad en la ciudad no es nuevo. Llevamos años hablando de ello y las soluciones propuestas suelen ser similares: transporte público, bicicletas, patinetes eléctricos, etc. Pero está claro que el problema está lejos de estar resuelto. Las ciudades están saturadas, contaminadas y encontrar aparcamiento a veces es un milagro.
Entonces, ¿el Climb-E, solución milagrosa o simple efecto anuncio? Es difícil decirlo en este momento. Hay que decir que el concepto se basa en tecnologías que aún no están listas, en particular en lo que respecta a los coches autónomos. Y entonces, tendríamos que repensar completamente la arquitectura de las ciudades para integrar este tipo de sistema.

Pero bueno, tenemos derecho a soñar un poco, ¿no? Imaginemos por un momento una ciudad sin atascos, sin coches aparcados en doble fila, donde uno pueda desplazarse fácil y rápidamente, ya sea que esté sano o discapacitado. Una ciudad más limpia, más tranquila y más agradable para vivir. ¿Utópico? Tal vez. Pero, al fin y al cabo, los inventos más bellos suelen nacer de sueños locos.
Mientras esperamos ver si algún día el Climb-E se hará realidad, nos limitaremos a ver el vídeo de presentación con una mezcla de diversión y fascinación. Y quién sabe, quizá algún día podamos decir adiós a los atascos y a los problemas de aparcamiento con los ascensores para coches.
Sin embargo, todavía nos preguntamos cómo logró Italdesign convencer a Schindler, el gigante de los ascensores, para que participara en este, por decir lo menos... proyecto original. Nos imaginamos la escena: “Entonces se nos ocurrió una idea: ¿y si metiéramos los coches en los ascensores? »

TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN
Proyecto DEEP Sentinel: una base submarina revolucionaria en Gales

DEEP es una empresa de exploración y tecnología oceánica con sede en Bristol, Reino Unido. Ha anunciado su ambición de crear una base submarina permanente frente a la costa de Gales de aquí a 2027. Esta base, llamada “Sentinel”, sería la primera de este tipo en el mundo.
DEEP: una empresa pionera en exploración oceánica

DEEP fue fundada en 2015 por un grupo de científicos e ingenieros apasionados por la exploración oceánica. La empresa tiene como objetivo desarrollar tecnologías innovadoras que nos permitan comprender mejor los océanos y explotarlos de forma sostenible.
DEEP ya ha logrado una serie de hazañas notables en el campo de la exploración oceánica. En 2019 desarrolló un nuevo tipo de submarino autónomo capaz de sumergirse hasta 10 metros de profundidad. En 000 desarrolló una nueva tecnología de perforación submarina que permite tomar muestras del fondo del océano.
El proyecto centinela

La base de submarinos Sentinel sería el logro más ambicioso de DEEP hasta la fecha. La base estaría situada aproximadamente a 100 kilómetros de la costa de Gales, a una profundidad de 500 metros. Tendría una superficie de 10 metros cuadrados y albergaría un equipo de 000 personas.
La base estaría equipada con una amplia gama de tecnologías de vanguardia. Incluiría en particular:
- Un puerto para submarinos y buques de superficie.
- Un laboratorio de investigación
- Una estación de perforación
- una central eléctrica
La base Sentinel se desplegaría para diversas misiones científicas y comerciales, incluido el estudio de la biodiversidad oceánica, el desarrollo de nuevas tecnologías marinas y la prospección de recursos naturales.
Los desafíos del proyecto Sentinel

El proyecto Sentinel supone un gran desafío tecnológico y logístico. La construcción y operación de una base submarina permanente a tales profundidades representa un importante paso adelante.
DEEP enfrentará varios desafíos para que su proyecto sea un éxito, incluido el alto costo, los riesgos de construir y operar una base submarina y las regulaciones ambientales.
Las perspectivas del proyecto Sentinel
El proyecto Sentinel es un proyecto ambicioso que podría tener un impacto significativo en la exploración oceánica. Si DEEP tiene éxito, la base Sentinel abriría el camino a nuevos descubrimientos científicos y nuevas oportunidades comerciales en los océanos.
TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN
SAMSUNG GALAXY A55: especificaciones, precio, primer vistazo, fugas, fecha de lanzamiento, concepto

El Samsung Galaxy A55 es un teléfono inteligente de gama media cuyo lanzamiento está previsto para la primavera de 2024. Sucede al Galaxy A54 y debería compartir características similares, con mejoras en el procesador y el diseño.

Pantalla
El Galaxy A55 tiene una pantalla Super AMOLED de 6,5 pulgadas con definición Full HD+ (2400 x 1080 píxeles). La frecuencia de actualización de la pantalla es de 120 Hz, lo que significa que las imágenes se muestran a una velocidad de 120 fotogramas por segundo. Esto permite una experiencia visual más fluida y envolvente, especialmente cuando se juega o se miran vídeos.
La pantalla del Galaxy A55 es uno de sus puntos fuertes. Ofrece una excelente calidad de imagen, con colores vivos y negros profundos. La frecuencia de actualización de 120 Hz también es muy apreciable, especialmente para juegos y vídeos.
Procesador
El Galaxy A55 funciona con el procesador Exynos 1480, que es un potente procesador capaz de ejecutar las últimas aplicaciones y juegos. El Galaxy A55 debería ofrecer un rendimiento fluido y con capacidad de respuesta, incluso cuando se utilizan múltiples aplicaciones o juegos que consumen muchos recursos.
El procesador del Galaxy A55 es uno de los más potentes de su clase. Te permite ejecutar las últimas aplicaciones y juegos sin ningún problema. Por tanto, el Galaxy A55 es una excelente opción para los usuarios que desean un teléfono inteligente de alto rendimiento.
Cámara
El Galaxy A55 tiene una cámara de triple sensor en la parte trasera, que consta de un sensor primario de 50 MP, un sensor ultra gran angular de 12 MP y un sensor macro de 5 MP. El sensor principal de 50 MP te permite tomar fotografías de calidad con una buena cantidad de detalle. El sensor ultra gran angular de 12 MP es ideal para tomar fotografías de paisajes o de grupo. El sensor macro de 5 MP te permite tomar fotografías de cerca.
La cámara del Galaxy A55 es una de las mejores de su clase. Te permite tomar fotografías de calidad, incluso en condiciones de poca luz. El sensor ultra gran angular también es muy útil para tomar fotografías de paisajes o de grupo.
batería
El Galaxy A55 tiene una batería de alrededor de 5000 mAh. Esta capacidad de batería es suficiente para durar un día entero con un uso normal. El Galaxy A55 admite carga rápida de 25 W, que puede recargar la batería rápidamente.
La batería del Galaxy A55 es una de las más grandes de su clase. Te permite aguantar un día entero sin tener que preocuparte por la carga. La carga rápida de 25W también es muy cómoda para recargar rápidamente la batería cuando tienes prisa.
Conectividad
El Galaxy A55 admite conectividad 5G. Esto le permite disfrutar de velocidades de carga y descarga súper rápidas. El Galaxy A55 también es compatible con Wi-Fi 6, Bluetooth 5.2 y NFC.
La conectividad del Galaxy A55 es de última generación. Te permite aprovechar las últimas tecnologías, como el 5G.
Design
El Galaxy A55 tiene un diseño elegante y moderno. Tiene una estructura de metal y un respaldo de plástico. El Galaxy A55 viene en varios colores, incluidos negro, azul y blanco.
El diseño del Galaxy A55 es sencillo pero efectivo. Es elegante y moderno y está disponible en varios colores para adaptarse a todos los gustos.
Precio y fecha de lanzamiento
El precio exacto y la fecha de lanzamiento del Galaxy A55 aún no se han anunciado, pero se espera que esté disponible en la primavera de 2024 a un precio cercano al del Galaxy A54 (alrededor de 400 euros).
El precio del Galaxy A55 es muy competitivo para un smartphone de gama media. Ofrece una excelente relación calidad-precio.
Ventajas y Desventajas del SAMSUNG GALAXY A55

Ventajas
Pantalla Super AMOLED de calidad
La pantalla Super AMOLED de 6,5 pulgadas del Galaxy A55 ofrece una excelente calidad de imagen. Los colores son brillantes y los negros profundos. La frecuencia de actualización de 120 Hz proporciona una experiencia visual más fluida y envolvente, especialmente cuando se juega o se miran vídeos.
Procesador Exynos 1480
El procesador Exynos 1480 es uno de los más potentes de su categoría. Te permite ejecutar las últimas aplicaciones y juegos sin ningún problema. El Galaxy A55 ofrece un rendimiento fluido y receptivo, incluso cuando se utilizan múltiples aplicaciones o juegos que consumen muchos recursos.
Cámara con triple sensor
La cámara de triple sensor del Galaxy A55 es una de las más potentes de su categoría. Te permite tomar fotografías de calidad, incluso en condiciones de poca luz. El sensor ultra gran angular de 12 MP también es muy útil para tomar fotografías de paisajes o de grupo.
Batería de gran capacidad
La batería de 5000 mAh del Galaxy A55 dura un día entero con un uso normal. La carga rápida de 25W te permite recargar la batería rápidamente.
Conectividad 5G
La conectividad 5G del Galaxy A55 te permite disfrutar de velocidades de carga y descarga súper rápidas.
Inconvenientes
Sin carga inalámbrica
El Galaxy A55 no admite carga inalámbrica.
Sin almacenamiento expandible
El Galaxy A55 no tiene almacenamiento ampliable. Por eso es importante elegir la capacidad de almacenamiento adecuada a la hora de realizar la compra.
Sin resistencia al agua y al polvo
El Galaxy A55 no es resistente al agua ni al polvo. Por eso es importante protegerlo de la humedad y el polvo.
Sin embargo, es importante considerar los pocos inconvenientes del Galaxy A55 antes de comprarlo. Si está buscando un teléfono inteligente con carga inalámbrica, almacenamiento ampliable o resistente al agua y al polvo, es posible que el Galaxy A55 no sea la mejor opción para usted.
Criteria de selección

Aquí hay algunos criterios a considerar si está considerando comprar el Samsung Galaxy A55:
- Tu presupuesto: El Galaxy A55 debería estar disponible a un precio cercano al del Galaxy A54, alrededor de 400 euros.
- Tu pantalla necesita: El Galaxy A55 tiene una pantalla Super AMOLED de 6,5 pulgadas con definición Full HD+ y una frecuencia de actualización de 120 Hz. Si buscas una pantalla de calidad con una buena frecuencia de actualización, el Galaxy A55 es una buena opción.
- Su desempeño necesita: El Galaxy A55 funciona con el procesador Exynos 1480, que es un potente procesador capaz de ejecutar las últimas aplicaciones y juegos.
- Tu cámara necesita: El Galaxy A55 tiene una cámara de triple sensor con un sensor primario de 50 MP. Si buscas un smartphone con una buena cámara, el Galaxy A55 es una buena opción.
- Tus otras necesidades: Si busca funciones adicionales como carga inalámbrica, almacenamiento ampliable o resistencia al agua y al polvo, el Galaxy A55 no las ofrece.
El Samsung Galaxy A55 es un smartphone sólido de gama media que ofrece buen rendimiento, una buena pantalla y una buena cámara. Es ideal para usuarios que buscan un smartphone con una buena relación calidad-precio.
- FOTOSHace años 2
MERCEDES AMG EQR: un hipervagón de 1200 CV con un diseño futurista de Emre Husmen
- NOTICIASHace años 3
El nuevo Ford Evos 2022: La historia de un hermoso sedán futurista que se transformó en un SUV... Detalles
- VIDEOSHace años 2
Audi Q8 6×6: un impresionante monstruo todoterreno | Características y rendimiento
- VIDEOSHace años 3
El Mercedes GLG450 4Matic 2020, una auténtica serpiente marina alemana
-
advertencia: Clave de matriz no definida 0 en /htdocs/wp-content/themes/zox-news/parts/post-single.php 575
advertencia:Intento de leer la propiedad "cat_name" en null en /htdocs/wp-content/themes/zox-news/parts/post-single.php 575
Hace años 3Mercedes-Benz F200 Imagination: el único ejemplar del mundo encontrado en Alemania (fotos, vídeos y especificaciones)
- NOTICIASHace años 3
Audi A4 Avant B10 2023: los primeros vistazos de la futura camioneta con aros
- TUNINGHace 2 meses
Este BMW M4 Competition es el último de una gama de coches potentes y elegantes del fabricante bávaro.
- FOTOSHace 8 meses
Chevrolet Camaro ZL1 Hycade: 5 puntos esenciales para recordar
La clave de la aplicación GIPHY no está configurada. por favor, compruebe ajustes